Personal docente

Nuestro cuerpo docente, compuesto por tutores (titulares y específicos), cotutores y responsables de dictar cursos, reúne a profesores con formación en áreas especializadas de la Neurología y la Neurociencia, así como en diferentes áreas de conocimiento. Todos los profesores tienen al menos un título de doctorado, y la mayoría de ellos tienen doctorados o posdoctorados en el extranjero; dirigen grupos de investigación consolidados, tienen intercambios con instituciones nacionales e internacionales; participan en actividades de enseñanza en los niveles de grado y posgrado, o supervisan a estudiantes de grado, estudiantes de posgrado, estudiantes de doctorado, de posdoctorado y pasantes.

Para ser acreditado en el Programa, el docente debe cumplir con estrictos criterios establecidos en el Reglamento del Programa y de la USP, basados en las actividades desarrolladas en los últimos cinco años.

Tutores específicos

Claudia Maria Padovan

Claudia Maria Padovan

Departamento de Psicología – FFCLRP

cpadovan@usp.br

Currículo Lattes

Becaria de Productividad en Investigación del CNPq – Nivel 2. Licenciada en Psicología (FFCLRP) por la Universidad de São Paulo (1994), maestría (1998), doctorado (2003) y posdoctorado (2004, 2005) en Farmacología por la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo. Actualmente es docente en la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de Ribeirão Preto – USP. Tiene experiencia en el campo de la Psicofarmacología, trabajando principalmente en la línea de investigación de Neurobiología del Estrés, la Depresión y el Abuso de Drogas. (Currículo Lattes: 07/07/2021).

Área de concentración

Neurociencias

Líneas de investigación

  • Neurobiología del Estrés y la Depresión
  • Neurobiología de la abstinencia al Etanol
  • Neurobiología de la Depresión

Renato Leonardo de Freitas

Departamento de Cirugía y Anatomía – FMRP

rlfreitas@usp.br

Currículo Lattes

Graduado en Ciencias Biológicas por la Barón de Mauá (1999-2003). Maestría (2004-2005), doctorado (2006-2010) y posdoctorado (2010-2013) en Farmacología por la FMRP-USP. Fue responsable del Apoyo a la Investigación por FAPESP – Joven Investigador (2014-2021). Es responsable del Apoyo de Equipamiento Multiusuario (EMU/FAPESP) (desde 2015) en la FMRP-USP. Fue Profesor Visitante en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) y en el Programa de Posgrado de Biociencias Aplicadas a la Salud (UNIFAL-MG), de 2018 a 2020. Es Director del Centro Multiusuario de Neuroelectrofisiología (CMN) (https://emu.fmrp.usp.br/equipamentos/categoria3/neuroestimulacao-dbs/), que cuenta con el equipo “Estimulación Cerebral Profunda” (DBS) desde 2014. Es Coordinador del Laboratorio de Neurociencias del Dolor y Emociones (LNDE) (http://www.brownbearsw.com/cal/cmn), ubicado en el Departamento de Cirugía y Anatomía de FMRP-USP desde 2013. Es orientador específico y responsable de la asignatura de Posgrado “Fundamentos de Neurociencias y Psicofarmacología del Dolor Físico y Emocional (RNP5795), en el Programa de Posgrado en Medicina (Neurología), nota 7-CAPES. Es profesor colaborador en el Departamento de Cirugía y Anatomía de FMRP-USP (desde 2014). Imparte la capacitación “Neurociencias Aplicadas a la Educación” (extensión universitaria) a los profesores y desarrolla un proyecto en Neurociencias aplicadas a la Educación en posgrado desde 2019. Es fundador del Instituto Brasileño de Neurociencias Cognitiva y Comportamental (@ibncc.br) en 2021. Desarrolló un proyecto en colaboración internacional con la Profesora Nicola Sibson en el “Gray Laboratories, Oxford Institute for Radiation Oncology, University of Oxford, England” (2009).

Área de concentración

Neurociencias

Líneas de Investigación

Estudio Neuroanatómico y Psicofarmacológico de la Interacción entre Vías Glutamatérgicas con Vías Endocanabinoides y de las Vías Endovaniloides con Vías Endocanabinoides en el Control del Dolor Neuropático.

Estudio Neuroanatómico, Neurofisiológico y Neuropsicofarmacológico de las Comorbilidades del Dolor Neuropático con otras Desórdenes Neurológicas. A) Enfermedad de Parkinson B) Ansiedad/pánico C) Depresión D) Cognición

Mapeo Neuromolecular (inmunohistoquímica y neurogénesis) de Estructuras Corticales, del Sistema Límbico y del Tronco Encefálico en la condición de dolor crónico y neuropático y comorbilidades psiquiátricas

Neuroanatomía Descriptiva y Funcional y Psicofarmacología de las Redes Neuronales del Córtex Motor y del Córtex Prefrontal Medial que Elaboran el Dolor Neuropático

Investigación en Neurociencias y Psicofarmacología sobre la Cannabis medicinal, Alucinógenos y Compuestos aislados de origen animal sobre el Dolor Crónico y Neuropático y sus Comorbilidades con Desórdenes Psiquiátricos y Neurológicos

Neuropsicofarmacología del Comportamiento de Defensa y Neurotransmisión en las Redes Neuronales que Modulan el Dolor

Bases Neuromorfológicas y Neuroanatómicas del Dolor Crónico y de los Trastornos Psiquiátricos y Desórdenes Neurológicos

Neuroanatomía Descriptiva y Funcional de las Redes Neuronales que Elaboran las Emociones y de los Sistemas Neurales Controladores del Dolor

Estudiar las bases neurales y psicofarmacológicas de la epilepsia y el control del dolor en la analgesia pós-ictal

Visita académica y apoyo en proyecto Binacional financiado por el CNPq

Colaboración Internacional entre Instituciones con Desarrollo de Proyectos de Investigación

Neurociencias del Dolor y de las Comorbilidades con Desórdenes Psiquiátricos y Neurológicos

Neurociencias Aplicada a la Educación y a la Enseñanza de la Primera Infancia e Infantil